Ven a visitarnos. El principal protagonista serás tú.
El Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra, está situado en Ollobarren en la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella, en Navarra.

Estamos muy cerca del Parque Natural de Urbasa Andía y Lókiz, al lado de la Reserva Natural del Nacedero del Río Urederra.
Ven a conocernos
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro
Tramo Nª 01
Prólogo
La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro, vamos a comenzarla por la última de las estaciones del ferrocarril de vía estrecha, del Vasco Navarro llamado cariñosamente “El Trenico”.
El recorrido lo comenzaremos desde la antigua Ciudad Medieval de Estella – Lizarra, en Navarra.
Como el antiguo recorrido urbano del tren que atravesaba Estella – Lizarra, ya no es recuperable, por el desarrollo urbanístico de la ciudad, hemos preparado otro recorrido alternativo, que en nuestra opinión es más interesante, desde el punto de vista lúdico, deportivo y naturalístico, sin olvidar el aspecto de la seguridad vial.
Antigua Estación del Vasco Navarro de Estella - Lizarra
El nuevo Trazado de la Vía Verde del Vasco Navarro, que desde el Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Navarra Urbasa Urederra hemos preparado,, parte des la antigua y emblemática Estación del Ferrocarril Estella – Lizarra , que aún hoy conserva la majestuosidad que siempre tuvo desde que se construyó, entre los años 1926 y 1927.
La estación de Estella – Lizarra fue el edificio más importante de todos los construidos en toda la línea del Ferrocarril Vasco Navarro,
La estación del ferrocarril de Estella – Lizarra fue construida por Mendizábal.
Cuando diseñó construir esta estación de Estella, quiso crear una simbiosis y semejanza de lo que había sido durante siglos la historia de la vieja Lizarra, con sus monumentos más representativos.
Para la realización del proyecto de la estación de Estella, Mendizábal se inspiró especialmente en el antiguo Palacio de los Reyes de Navarra.
De este palacio copió la forma y estructura y realizó el proyecto de la estación.
Cuando vengamos a conocer la Ciudad Medieval de Estella – Lizarra,, podremos visitar y comparar estos dos monumentos tan originales y que tanta importancia monumental otorgan a la capital de la Merindad de Tierra Estella y a la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella.
Siguiendo el nuevo trazado urbano diseñado por nosotros, nos adentraremos en el extenso, plácido y tranquilo Parque de los Llanos.
Este es un parque fundamentalmente diseñado desde hace muchos lustros para el disfrute de los estelleses.
Por esta razón la tranquilidad que reina en este entorno no va a permitir disfrutar del ocio a la vez que estar en contacto con la naturaleza y el agua.
El nombre de este parque viene dado por la zona plana que bordea todo el cauce al Río Ega y que atraviesa toda la antigua Judería de Estella – Lizarra.
Este parque naturalístico es utilizado por los estelleses como zona de descanso y asueto. En otra época, allá por los años 60 y 70 en el río Ega se construyó una playa fluvial con arena de playa traída desde San Sebastián,
El Parque de los Llanos de Estella – Lizarra, es muy querido y respetado por todos los estellicas, convirtiéndose además en el pulmón de la ciudad.
Seguramente, el Parque de los Llanos, será una de las pocas cosas que mantienen unidos como a una piña a todos los residentes en esta preciosa ciudad bañada por las aguas del Río del Ega.
Gracias a este hecho, hoy podemos disfrutar de este precioso parque urbano, tan bonito, anhelado y respetado tanto por parte de los estelleses como por parte de cuantas personas se acercan cada año a visitar la antigua ciudad judía de Lizarra.
El Parque de los Llanos tiene una longitud de 1 Km. y tienen forma de media luna.
Es una zona verde con dos campas extensas. A lo largo de su recorrido borde la ribera del río Ega. Todo el recorrido del Parque de los Llanos está cubierto por centenarios y espectaculares árboles, como Plataneros, Olmos, etc.
En el parque hay numerosos bancos con sombra, una fuente y en verano al lado del Río Ega hay un Bar llamado “La Hormiga”.
En nuestra excursión por la Vía Verde del Vasco Navarro recorreremos este precioso y tranquilo parque lúdico. Próximamente se va a recuperar lo que fue la antigua Playa Fluvial de Estella – Lizarra, lo que a unos nos hará recordar los tiempos de nuestra infancia y a los más jóvenes permitirá darse un chapuzón en el Río Ega.
La Vía Verde del Vasco Navarro va aportar mayor oferta turística a cuantos viajeros se acercan cada año a conocer Estella y especialmente la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella.
Después de haber recorrido una parte del recorrido de la Vía Verde del Vasco Navarro, podremos disfrutar junto a nuestros hijos de la Playa Fluvial y la tranquilidad del Parque de los Llanos.
En el entorno de los Llanos hay también una zona de juegos que harán las delicias de nuestros hijos.
Además como complemento a nuestra visita a la Vía Verde del Vasco Navarro, si lo hacemos en verano, podremos también disfrutar, del Manantial del Agua Salada, situado enfrente del parque.
Nuestra visita a Estella – Lizarra, nos va a ofrecer a la vez diferentes opciones turísticas complementarias y de interés, además de la opción de la Vía Verde.
Otros Enlaces del Tramo Nº 1
14º TRAMO Nº 1 Proyecto de Futuro
24º TRAMO Nº 1 Descripción de la Ruta ZONA Nº 1
25º TRAMO Nº 1 Descripción de la Ruta ZONA Nº 2
26º TRAMO Nº 1 Descripción de la Ruta ZONA Nº 3
Navarra ¡Naturalmente ….¡ es diferente. La Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella también.
Ven a Tierra Estella. Te sorprenderás.
Información facilitada por:
Centro de Turismo Rural y Agroturismo
Casa Rural Urbasa Urederra
Ollobarren (Navarra)
Email: casaurbasa@parquenaturalurbasa.com
Teléfono: 948 550 146
Nº 12 Iglesia de San Pedro de la Rúa. Estella - Lizarra
Navarra. ¡Naturalmente....! Ven a conocerla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario