El Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra, está situado en Ollobarren en la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella, en Navarra.

Estamos muy cerca del Parque Natural de Urbasa Andía y Lókiz, al lado de la Reserva Natural del Nacedero del Río Urederra.
Ven a conocernos
TRAMO Nº 1 Descripción de la ZONA 1
Estación Ferrocarril Estella al Parque de los Llanos
Prólogo y Presentación
Para iniciar el antiguo recorrido de la Vía del Ferrocarril Vasco Navarro, inaugurado el 23 de Septiembre de 1927 y que este año 2008 se va a celebrar el 81 aniversario, nada mejor que iniciar su recorrido desde la estación que aun hoy se conserva en perfectas condiciones, situada en la Ciudad Medieval de Estella – Lizarra.
La Estación del Ferrocarril Vasco Navarro de Estella – Lizarra, es sin lugar a dudas la estación más emblemática y señorial de todas las existentes en el total de la Vía del Ferrocarril Vasco Navarro entre Estella – Lizarra y Vergara.
El autor de l proyecto de la estación de estrella – Lizarra, fue el Sr. Mendizábal.
Mendizábal cuando diseño la estación de la antigua Judería de Elgacena (Estella), se inspiró para su proyecto en los numerosos monumentos existentes en la ciudad bañada por el Río Ega.
Cuando estemos delante de la Estación de Estella – Lizarra, podremos comprobar la belleza da la misma, ya sea contemplada por su lado peatonal que da acceso a la plaza del Mercado de la Plaza de San Juan, como si la contemplamos por su lado que da acceso al parque de los Llanos, que es donde originalmente se encontraban las vías del tren.
Hoy esta estación se utiliza como estación de autobuses.
La estructura de la estación de Estella – Lizarra es muy parecida ala Palacio de los Reyes de Navarra, hoy habilitado como Museo de Gustavo de Maeztu.
EL Sr. Mendizábal no hay duda que se inspiro es este palacio para diseñar esta preciosa estación de tren.
A pesar de haber pasado de 81 años desde su construcción, su estado de conservación es óptimo, manteniéndose intactas su estructura, sus puertas y ventanas.
En los años 80 se rehabilito todo el edificio, especialmente su parte interior y hoy además de estación de autobuses se utiliza como escuela de música y dispone de un salón para celebrar reuniones. Etc.
El 25 de Mayo de 2008 se decoró su aspecto externo, con motivo de la celebración de la conmemoración del 50º aniversario de la coronación de la Virgen del Puy de Estella – Lizarra hecho que se originó el día 25 de mayo de 1958
Descripción del Recorrido
Si nos acercamos hasta la Ciudad Medieval de Estella –Lizarra, podremos dejar nuestro vehículo en el Parking situado al lado de la estación que es libre. También s podemos dejar nuestro vehículo en la zona azul, o en un Parking Subterraneo situado a la izda. de la propia Estación.
Otra opción es dejar el coche en un Parking subterráneo y vigilado situado a la izda. de la estación.
La estación de Estella – Lizarra está situada a 150 metros del extenso y tranquilo Parque de los Llanos, "El Pulmón de Estella"
Nosotros aconsejamos dejar nuestro vehículo en el Parking del Polideportivo, especialmente en el buen tiempo. De esta manera tendremos nuestro vehiculo más cerca de las piscinas municipales o de la Poza del Agua Salada, donde nos podremos dar un refrescante y relajante baño.
Tramo Nº 1 Zona 1ª
Ruta de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro
.
.
Para Ampliar las Fotografías, presionar sobre ellas.
.
.
.
27257 Estación Ferrocarril Estella - Lizarra
Iniciaremos la Ruta de la Vía Verde del Vasco Navarro desde la Estación de Estella – Lizarra, inaugurada el 23 de Septiembre de 1927.
Desde la parte posterior de la estación, la zona que se utiliza actualmente como estación de autobuses, pasaremos la carretera con mucho cuidado.
Cruzaremos 2 pasos de cebra para acercarnos hasta una zona de juegos situada al comienzo del famoso y tranquilo Parque de los Llanos, tan querido y amado por los estelleses.
Llegaremos a la altura de una carretera.
27262 Zona de Juegos Parque Los Llanos
Zona de Juegos situada entre la Estación del Ferrocarril Vasco Navarro de Estella - Lizarra y el Parque de los Llanos

A nuestra Dcha. está ubicado el antiguo Convento de Monjas de Santa Clara, que aún hoy viven en el mismo algunas monjas de clausura.
Este convento en su tiempo fue muy querido en Estella – Lizarra ya que todos los martes (hasta hace unos 40 años) repartían comida y pan bendecido para los pobres.
En una fachada del convento, enfrente de la zona de ocio y cines de los Llanos, está incrustado el más antiguo mosaico que se conoce de la historia de la Ciudad Judía de Lizarra.
De la carretera giraremos hacia la izda, dejando a nuestra dcha, una extensa campa de hierba.
Esta da acceso por su parte dcha. al Parque de los Llanos “El Pulmón de Estella”.
Por la izda. la carretera nos conducirá a la zona monumental y la antigua Judería de Estella Lizarra
Nosotros nos dirigiremos hacia la pasarela metálica verde que está situada enfrente de nosotros.
Ciudad Medieval de Estella - Lizarra
Ven a descrubir
No hay comentarios:
Publicar un comentario