jueves, 4 de septiembre de 2008

28 TRAMO Nº 2 Descripción de la Ruta ZONA Nº 1

.
.

Navarra ¡Naturalmente.....! Es diferente.......








El Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra, está situado en Ollobarren en la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella, en Navarra.





Estamos muy cerca del Parque Natural de Urbasa Andía y Lókiz, al lado de la Reserva Natural del Nacedero del Río Urederra.





Navarra ¡Naturalmente.....! Ven a descubrirla.

.


.

VIA VERDE FERROCARRIL VASCO NAVARRO.


TRAMO Nº 2 Descripción de la ZONA 1

Paraje de Valdelobos al Cruce del Sendero La lechera.


Nota: Para ampliar las Fotografías presionar sobre ella.




Inicio Tramo Nº 2 ZOna Nº 1, vía verde ferrocarril  vasco navarro, Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz, casa rural navarra, casas rurales en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz, Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural  Río Urederra,, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar, Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier, Camino Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra  16581 Paraje Valdelobos. Inicio Via Verde Tramo Nº 2




Partimos desde el inicio de la Vía Verde, situada enfrente de la Carpintería de P. Korres.



A partir de aquí nos introduciremos en el antiguo recorrido del “Trenico

Toda la zona esta rodeada de Huertas y fincas de recreo. El Río Ega se encuentra a nuestra derecha y nos acompañara paralelos a nuestro recorrido hasta cerca de la antigua Estación de Zubielqui.

En Zubielqui estaba la primera estación en la cual paraba el tren cuando se dirigía desde Estella – Lizarra a Vitoria- Gasteiz.





Panel Vía Verde Tramo Nº 2 Zona Nº 1, vía verde ferrocarril  vasco navarro, Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz, casa rural navarra, casas rurales en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz, Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural  Río Urederra,, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar, Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier, Camino Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra  16582 Panel Informativo Via Verde Vasco Navarro Tramo Nº 2


Después de leer el 1º Panel Informativo, que explica la Historia y los Consejos Prácticos de comportamiento en la Naturaleza, que debemos de respetar al recorrer la Vía Verde, seguiremos nuestra ruta natural

La Historia:

La historia del Ferrocarril Vasco Navarro se inauguro el día 23 de septiembre de año 1927. Al principio era un tren de vapor. Posteriormente en el año 1929 se electrificó la línea.

Consejos Prácticos:

Dentro de este panel nos informa de cómo debemos de comportarnos parta circular por la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. Estos consejos se refieren a las áreas siguientes:

Fauna y Vegetación, Residuos, *Fuego, Mobiliario, Circulación.

Nos cita las 7 estaciones que “El Trenico” paraba, en la Comarca de Urbasa Lókiz Estella, en Navarra ¡Naturalmente…!

El tren cada día realizaba 5 servicios que enlazaban Estella – Lizarra con Vitoria – Gasteiz.

Las 7 Estaciones eran las siguientes:

1ª Estella – Lizarra.
2ª Zubielqui
3ª Zufía.
4ª Murieta.
5ª Ancín.
6ª Acedo.
7ª Zuñiga.

El tren se clausuró un frío día 31 de Diciembre de 1967
.





16590 Cartel de Vía Verde. Tramo Nº 2 Vía Compartida


Esta Zona Nº 1 del Tramo 2º es una vía compartida, en la cual los vehículos solamente pueden circular en dirección contraria hacia nosotros.




16588 Carril Bici Tramo Nº 2 . Valdelobos.
Via Verde Vasco Navarro


Este primer tramo de Vía Verde es largo y recto.


Circularemos por el carril bici si vamos en BTT.

Por la parte ancha del Camino Verde está destinada para los peatones, que esn esta parte de la vía verde suele ser numeroso.

Un poco más tarde llegaremos al 2º Panel Informativo

----------------------------------------------------------------
2º Panel Informativo Foto Izda.

------------------------------------------------------------------



16579 Cruce de Valdelobos y las Lecheras

Siguiendo la Vía Verde, llegaremos a un cruce de caminos con un ramal a la derecha, que viene de las huertas de Valdelobos.

En este punto es desde donde vienen los vehículos autorizados que pueden circular por la vía verde.



Aquí también está ubicado el cruce del Sendero de las lecheras.





16589 Pivote de madera Sendero las Lecheras

Siguiendo la Vía Verde, llegaremos a un cruce de caminos con un ramal a la derecha.


En este lugar parte a la derecha el Sendero de las Lecheras.

Está situado antes de llegar a un Pontarrón.


El Sendero de las Lecheras da acceso a los pueblos de Ayegui y al Concejo de Arbeiza




16591 Cruce de las Lecheras

En este cruce por la parte dcha. parte el Sendero de las Lecheras.


Este sendero en su primera parte es de cemento y pasa por encima de un Pontarron que cruza la vía verde. el sendero se toma a la derecha.


Para proseguir por la Vía Verde seguiremos rectos por el carril bici.

Aquí termina la 2ª Zona del Tramo Nº 2




Ven a conocer ¡Naturalmente.....! Navarra. Te sorprenderá.


Ven a visitarnos. El principal protagonista serás tú.





Claustro de la iglesia  San Pedro de la Rúa, Estella - Lizarra Ciudad Medieval, vía verde ferrocarril  vasco navarro, Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz, casa rural navarra, casas rurales en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz, Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural  Río Urederra,,
Nº 28 Claustro Iglesia San Pedro de la Rúa.

Estella - Lizarra Ciudad Medieval

27 TRAMO Nº 2 Descripción de la Ruta PROLOGO



Navarra ¡Naturalmente.....! Es diferente.......








El Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra, está situado en Ollobarren en la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella, en Navarra.



Estamos muy cerca del Parque Natural de Urbasa Andía y Lókiz, al lado de la Reserva Natural del Nacedero del Río Urederra.




Navarra ¡Naturalmente.....! Ven a descubrirla.






VIA VERDE FERROCARRIL VASCO NAVARRO.


TRAMO Nº 2º PARAJE DE VALDELOBOS HASTA ZUBIELQUI





TRAMO Nº 2º PRÓLOGO

Nota: Para ampliar las Fotografías, presionar sobre ellas.





16581 Inicio Ruta Original Ferrocarril Vasco Navarro

En este segundo tramo, nos encontraremos con el original trazado de lo que fue la Vía del Ferrocarril Vasco Navarro.

Este Tramo Nº 2 parte desde el famoso paraje de Valdelobos, situado en la Ciudad Medieval de Estella – Lizarra, y bordea todo el cauce del Río Ega.

Esta zona de Estella – Lizarra está rodeada de Huertas, Regadíos y zonas de Ocio. Aún queda algún agricultor que cultiva plantas y hortalizas para su comercialización y venta a particulares.




16582 Panel Informativo TRAMO Nº 2 Zona 1 - Valdelobos

Hasta ahora, la Zona de Valdelobos, era utilizada por los Estellicas, para acceder a las numerosas huertas y fincas de recreo situadas en los parajes de Valdelobos, Mustilkilda, la Atalaya y Arieta.

Gracias a una iniciativa del Ayuntamiento de EstellaLizarra y con el patrocinio de Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Navarra, se ha podido rehabilitar y acondicionar este tramo como Vía Verde por un lado, y por otro, como paseo recreacional.




16590 Via Verde Zona Nº 3 Prioridad para peatones

Este Tramo Nº 2 en su Zona 1ª acondicionada como Vía Verde del Vasco Navarro, es de uso compartido con vehículos autorizados.


Estos vehículos solo pueden circular en dirección hacia Estella - Lizarra, es decir por el lado contrario a la línea blanca que señaliza la zona de Vía Verde del vasco navarro




16588 Zona Exclusiva Vía Verde Vasco Navarro para BTT

Este tramo de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro de Valdelobos, es muy utilizado durante todo el año por los Estellicas.

El tramo de la Vía Verde de Valdelobos, está muy bien preparado, señalizado y acondicionado.

En todo el trazado del recorrido, a la dcha. del mismo, hay una línea continua blanca (que señaliza un trozo estrecho de calzada) con una señal de bicicleta, que nos indica que deberemos de circular con nuestra bicicleta BTT siempre por la derecha de la Vía Verde acondicionada.



Si realizamos el recorrido andando, entonces deberemos de ir por la zona ancha de la calzada.




16589 Carril BTT Vía verde Vasco Navarro

La zona ancha de la vía está destinada a los viandantes. De esta manera se consigue una óptima utilización de esta Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro, tanto para unos y para otros sin molestarse.

La señalización es buena, existiendo 3 paneles informativos. También hay bancos para poder sentarse y descansar.

Este tramo de vía verde es compartido, entre Peatones, Bicicletas y Coches. Los vehículos exclusivamente pueden circular en dirección hacia nosotros.











Ven a conocer ¡Naturalmente.....! Navarra. Te sorprenderá.







Navarra Naturalmente, La Foz de Lumbier,, Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en NavarraNº 27 La Foz de Lumbier










Arte Naturaleza y Gastronomía, y muchas más cosas te esperan ¡Naturalmente.....! en Navarra






martes, 26 de agosto de 2008

26 TRAMO Nº 1 Descripción de la Ruta ZONA Nº 3

.
.
.

Navarra ¡Naturalmente.....! Es diferente.......











El Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra, está situado en Ollobarren en la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella, en Navarra.




Estamos muy cerca del Parque Natural de Urbasa Andía y Lókiz, al lado de la Reserva Natural del Nacedero del Río Urederra.



Ven a conocernos







Navarra ¡Naturalmente.....! Ven a descubrirla.

.
Descripción del TRAMO Nº 1 de la Ruta ZONA Nº 3
.
Nota: Para Ampliar las Fotografías, presionar sobre ellas.






Carril Bici del Nuevo Puente de la Via de Estella - Lizarra, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27981 Carril Bici . Puente Nuevo de la Vía

La 3ª zona del TRAMO Nº 1 comienza en el Puente Nuevo de la Vía, inaugurado el año 2004.

Al llegar a la rotonda cogeremos un carril bici de color teja, que cruza todo el puente para acceder hasta el Polideportivo de Estella – Lizarra.




Rotonda y Carril Bici del Polideportivo, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27982 Rotonda Carril Bici del Polideportivo de estella - Lizarra

Este nuevo puente tiene una anchura mayor que el original que se construyó entre los años 1926 y 1927 para trazar la Vía del Ferrocarril Vasco Navarro.
.
Cruzaremos el puente por su lado izdo. Por el carril bici. Llegaremos a un cruce con dos tramos de carretera, con paso de cebra, situados delante del Polideportivo





Poza del Agua Salada, Manantial de Salud, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27984 Poza del Agua Salada. "Manantial de Salud"

Desde este cruce a la izda. se accede hasta las piscinas municipales y al Manantial de las Pozas del Agua Salada.

Este manantial es muy querido y utilizado por los estelleses y por las numerosas personas que cada verano se acercan a visitar y disfrutar de la preciosa Ciudad Medieval de Estella – Navarra.

El Manantial del Agua Salada es un lugar ideal tanto para estar descansando o para darnos un chapuzón en sus frescas aguas, después de haber recorrido una parte del recorrido de la Vía Verde del Vasco Navarro.






Rotonda del Polideportivo, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27991 Rotonda del Polideportivo de Estella - Lizarra

Desde el paso de cebra nos dirigiremos rectos hacia el otro lado de la calle y volver a pasar nuevamente otra paso de cebra a la dcha. para cruzar nuevamente otra carretera.





Cruce del Asilo de San Jerónimo, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27992 Cruce del Polideportivo de Estella - Lizarra

A la altura del Polideportivo Lizarrería, cruzaremos un paso de cebra para dirigirnos hacia la Calle Peatonal del Asilo de San Jerónimo.
.
En este cruce tendremos un poco de precaución con los coches que circular por la zona del Polideportivo






Calle Peatonal  de San Jerónimo. Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27995 Calle Peatonal del Asilo de San Jerónimo

Tomaremos la calle peatonal situada entre el Asilo de San Jerónimo y un bloque de casas.
.
Continuaremos nuestra excursión por el Camino Natural -Vía Verde alternativo por el trazado urbano de Estella – Lizarra.
.
Nos introduciremos en esta Calle Peatonal que va paralela al Río Ega. Dejaremos una pasarela metálica verde a nuestra dcha.
.
Distancia Parcial: 0,3 K.
Distancia Total Tramo Nº 1 ------ 2,1 Km.

.



Cruce del Puente de San Juan, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27996 Cruce del Puente de San Juan

Al final de la calle peatonal llegaremos a un cruce de carreteras.

Esta carretera viene del Puente de San Juan, punto vial importante de comunicación de Estella – Lizarra y se dirige hacia el Colegio Comarcal de Remontival y a la zona residencial del Agua Salada de reciente construcción.

Nosotros con atención y cuidado giraremos hacia la izda. dejaremos a la dcha. una carretera que da acceso a las famosas huertas del Paraje de Valdelobos.





Cruce de Remontival, Fin Tramo Nº 2, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra, 27997 Cruce de Remontival.
Fin Zona 3 del TRAMO Nº 1

Siguiendo por esta carretera, unos 200 metros después llegaremos a la altura de un cruce de carreteras.
.
Nosotros deberemos de coger la carretera de la dcha.
.
En el comienzo de la carretera, hay un Panel Informativo características y peculiaridades de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro.
.
Aquí se termina el TRAMO Nº 1 y comienza el TRAMO Nº 2
.
Como referencia del lugar donde está situado el cruce, tenemos a la izda. la carpintería de P. Korres.
.
Al lado del comienzo de la carretera, hay un Panel Informativo.
.
La Vía Verde está señalizada con una línea blanca marcada en la carretera al lado derecho, que indica que es por donde deberemos de rodar con nuestras BTT.
.
La parte ancha es para los peatones.
.
Hay que citar que este tramo de Vía Verde coincide con el trazado original. Esta zona 3ª es compartida con vehículos.
.
Pero la única dirección en la cual pueden venir los coches es en dirección contaría hacia nosotros, razón por la cual esta zona es más segura, ya que los vehículos los veremos venir de frente.

Distancia Parcial: 0,4K.
.
Distancia Total Tramo Nº 1 Zona 3 - 0,7 Km.


Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro

Distancias de las Zonas del Tramo Nº 1


Tramo Nº 1 Zona 1: 0,5 Kilómetros

Tramo Nº 2 Zona 2 -- 1,3 Kilómetros.
Tramo Nº 2 Zona 3 -- 0,7 Kilómetros

Total Kilómetros acumulados: 2,5



Iglesia y Claustro de la Iglesia de San Pedro de la Rúa, Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro,Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa  Andía y Lókiz, casa rural navarra,   casas rurales  en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural  Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz,  Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero  Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por  Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar,  Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier,  Camino  Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra, BTT en Navarra,Iglesia y Claustro de la Iglesia de San Pedro de la Rúa

Estella -Lizarra - Ciudad Medieval




Navarra ¡Naturalmente.....! Te encantará
.
Ven a Conocer Navarra

25 TRAMO Nº 1 Descripción de la Ruta ZONA Nº 2. Parque de los Llanos hasta el Nuevo Puente de la Vía

.
.
.
Navarra ¡Naturalmente.....! Es diferente.......











El Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Urbasa Urederra, está situado en Ollobarren en la Comarca Turística de Urbasa Lókiz Estella, en Navarra.



Estamos muy cerca del Parque Natural de Urbasa Andía y Lókiz, al lado de la Reserva Natural del Nacedero del Río Urederra.


Ven a conocernos



Navarra ¡Naturalmente.....! Ven a descubrirla.
.
.
.



TRAMO Nº 1 Descripción de la ZONA 1

Parque de los Llanos al Nuevo Puente de la Vía




Prólogo y Presentación



Esta segunda zona nos va a introducir en la parte más tranquila y lúdica de la Ciudad Medieval de Estella Lizarra.

El Parque de los Llanos es sin lugar a dudas la zona donde los estelleses aprovechar para pasear, relajarse y disfrutar de la tranquilidad que este extenso parque les proporciona.

El Parque de los Llanos cuya Marca Turística que le hemos puesto es El Pulmón de Estella nos va a permitir comenzar el recorrido de la Vía Verde de una manera tranquila y con calma.

Dentro del Parque de los Llanos está ubicada la Playa Fluvial y enfrente de la misma el Manantial del Agua Salada,

Estos dos lugares nos van a permitir a la vuelta de nuestra excursión darnos un chapuzón.

Especialmente en el Manantial del Agua Salada muchos estelleses aprovechan todo el año para bañarse y relajarse en estas frescas, puras y saladas aguas que surgen de los farallones calizos de Santa Bárbara.

El Parque de los Llanos también nos permitirá descansar y estar tranquilos, bien sea descansando, leyendo o simplemente en compañía de nuestros hijos o mascotas.

En el Parque de los Llanos hay también una zona destinada a los perros.

Este nuevo trazado lo hemos incorporado desde el Centro de Turismo Rural y Agroturismo Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, para poder enlazar la emblemática estación del antiguo Ferrocarril Vasco Navarro de Estella – Lizarra y el Paraje de Valdelobos.

De esta manera podemos iniciar la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro desde donde terminaba la línea férrea.

Nosotros ahora vamos a recorrer el antiguo trazado del “Trenico más las zonas habilitadas como Caminos Naturales, bien sean urbanos o rústicos.

Para poder recorrer los 70 kilómetros que separan la Ciudad Medieval de Estella – Lizarra y la capital alavesa de Vitoria – Gasteiz.

Podemos realizar uno o varios de los 10 tramos preparados. según sean nuestros intereses.

Recorreremos los 10 tramos por etapas o por días sueltos.

También podemos utilizar los 10 Tramos de la Vía Verde del Vasco Navarro para dirigirnos a otros Parajes o Entornos Turísticos.

Para ello en esta Web – Blog también incluimos numerosa información y enlaces para que podamos complementar de una manera optima nuestras excursiones.

Todo ello es posible. Todo es cuestión de organizarse.

La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro es de TODOS y para TODOS.



Descripción del Recorrido





27273 Parque de los Llanos al Nuevo Puente de la Vía

Cuando estemos a la altura de la pasarela tenemos 2 opciones para continuar nuestra ruta.

1ª Primera Opción:

Desde la pasarela, iremos por la carretera que cruza todo el Parque de los Llanos por su zona central, hasta terminar en la Rotonda del Puente Nuevo de la Vía, a la altura de la Ikastola “Lizarra”.

Nota: Esta opción es la recomendada para los que quieran realizar este tramo de la vía verde en patines.

Así mismo también para los más cómodos que se desplacen en BTT.


2ª Segunda Opción:

Esta opción es la que nosotros recomendamos, tanto si vamos caminando como si recorremos la vía verde en BTT.

Esta segunda opción, se inicia al comienzo de la pasarela metálica verde.

Desde este punto a la altura de la entrada a la pasarela, se inicia un cómodo camino de 1 metro de anchura, que está trazado entre el Río Ega y el césped del Parque de los Llanos, situado a nuestra dcha.

El Río Ega y la rivera del mismo, nos acompañaran paralelamente a nuestra marcha.




27965 Senda por el Río Ega


Nota: Si realizamos esta zona de la vía verde caminando, tenemos otra opción.

Esta consiste en descender hasta la orilla del propio Río Ega y tomar una pequeña senda que va paralela al cauce del río.

Esta senda nos conducirá, pasando por el Paraje de la Chantona, hasta la Playa Fluvial de Estella – Lizarra



27968 Paraje de la Chantona. Río Ega

El Paraje de la Chantona es un sitio ideal para darse un baño en el verano en el Río Ega.

El lugar es tranquilo, hay sombra y la profundidad del Río Ega nos permitirá darnos un agradable baño después de nuestra excursión por la Vía Verde del Vasco Navarro.

Seguiremos por el sendero. Pasaremos por el Paraje de la Chantona, lugar fácilmente reconocible, porque existe un árbol inclinado hacia el cauce del Río, al lado de un profundo remanso del Río Ega.

Este lugar hace muchos años, era el lugar preferido por muchos estelleses para bañarse en los cálidos veranos de aquella época.





27968 Banco de Media Luna. Parque de los Llanos.


Nosotros seguiremos por el camino que bordea el Parque de los Llanos.

Unos 400 metros después llegaremos a la altura de un banco de piedra en forma de media luna.

A la izda. del mismo está ubicada una fuente de piedra, la única existente en todo el Parque de los Llanos.

Enfrente de la fuente, en la extensa campa de hierba en lo que en otros tiempos fue el Convento de Monjas de San Benito, hoy reconvertido en zona verde y zona de ocio con los multicines Los Llanos, hay situada una zona de juegos para niños.

Al lado hay otra zona de ocio, con aparatos para poder realizar diversos ejercicios físicos.


Distancia Parcial: 0,5 K. Distancia Total Tramo Nº 1 - 1 Km.




27975 Playa Fluvial del Río Ega. Estella - Lizarra.

Siguiendo por este Camino Natural de la vía verde, llegaremos a la altura de la Playa Fluvial de Estella – Lizarra

En este bonito paraje, podremos contemplar los preciosos Farallones Calizos verticales de una altura superior a los 50 metros, que vigilan el devenir del Río Ega.

Antiguamente, en los años 60, además de la Playa Fluvial, donde acudían los vecinos de Estella – Lizarra a bañarse y pasar el día, había un puente móvil que cruzaba el río Ega y poder acceder los estelleses hasta la Poza del Manantial del Agua Salada.

De esta manera se evitaba tener que cruzar las vías del “Trenico” para poder acceder hasta este querido manantial natural tan querido y mimado por los estelleses.

En el lugar de acceso a la Playa Fluvial, hay situado un chiringuito que está abierto solo en verano. Su nombre es la Hormiga.

Distancia Parcial: 0,3 Km.

Distancia Total Tramo Nº 1 -- 1,3 Km.




 Manantial de la Poza del Agua Salada,Manantial de Salud, Ciudad Medieval  Estella - Lizarra,  vía verde ferrocarril  vasco navarro, Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz, casa rural navarra, casas rurales en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz, Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Colegiata Roncesvalles, Robledal de Orgi, Castillo de Olite, Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, Belagua, Reserva Natural demarra, Laguna de Pitillas, Laguna de las Cañas en Viana, Iglesia de Eunate, Estella Lizarra Ciudad Medieval, Monasterio de Irache, Monasterio de Iranzu, Monasterio de la Oliva, Monasterio de Leyre, Foz de Lumbier, Foz de Arbayun, Bardenas Reales de Navarra, Senda Viva en Arguedas, San Miguel de Aralar, Pamplona y San Fermín, Puente la Reina, Uxue, Castillo de Javier, Camino Santiago en Navarra, Vía Verde Vasco Navarro, Vía Verde Plazaola, Vía Verde Tarazonica,Pirineos de Navarra, Parque Natural Bértiz, Parque Natural Bardenas Reales, Parque Natural Aralar, Parque Natural Entzía, Parque Natural Izki, Senderismo en Navarra


27985 Poza del Agua Salada

"Manantial de Salud"


Este manantial ha sido utilizado por muchos estelleses a lo largo de la larga historia de esta Ciudad Medieval de Estella – Lizarra.

Quizás uno de los más asiduos y que fue de los primeros, (al menos que nosotros conozcamos,) es sin lugar a dudas Luis Vidán, recientemente fallecido.

Este carismático estellés, iba todos los días de los crudos inviernos de los años 60 a bañarse y realizar sus ejercicios de gimnasia sueca a la Poza del Agua Salada.

En aquella época pocos conocían y utilizaban los beneficios que dicho manantial reportaba para la salud. Por esta razón siempre se le consideraba como personas excéntricas, ¡qué craso error…!. Que equivocados estábamos.

El Manantial del Agua Salada tiene dos pozas.

La de fuera está a una temperatura media de 15º.

La otra poza, la cerrada con una reja y donde está situada la surgencia del propio manantial, la temperatura media ronda los 17º.




27980 Nuevo Puente de la Vía Carril Bici

Desde la Playa Fluvial continuaremos nuestra ruta bordeando el Parque de los Llanos

200 metros después empalmaremos con la carretera que cruza el parque.

Continuaremos por la carretera hasta llegar a la rotonda del Puente Nuevo de la Vía, inaugurado en el año 2004



Distancia Parcial: 0,5 Km.

Distancia Total Tramo Nº 1 -- 1,8 Km.




Palacio de los Reyes de Navarra, Ciudad Medieval de Estella Lizarra,vía verde ferrocarril  vasco navarro, Casa Rural Navarra Urbasa Urederra, Parque Natural Urbasa Andía y Lókiz, casa rural navarra, casas rurales en navarra, Navarra Naturalmente Información Turística, Turismo Rural Navarra, Sierra de urbasa, Sierra de Lókiz, Asociación Turística Astule Urbasa, Turismo Rural Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra, Selva del Irati, Nacedero Río Urederra. Rutas y excursiones Naturalmente en Navarra. Casa Rural Navarra Urbasa Urederra Agroturismo y Turismo Rural, Pirineos de Navarra, Rutas y excursiones por Urbasa y Lókiz, Estella Lizarra
Palacio de los Reyes de Navarra.
Museo Gustavo de Maeztu
Ciudad Medieval de Estella - Lizarra


Ven a descrubirla




Navarra ¡Naturalmente.....! Te Sorprenderás....